Buscar

Vistas de página en total

miércoles, 4 de abril de 2012

1.2.- Redes de Comunicación: La Comunicación. Proceso de Comunicación. Dirección de la Comunicación. OSI II

La  Comunicación se la considera como una idea o pensamiento que se transmite de un modo tal que la imagen mental que percibe el receptor es exactamente igual a como la emitió el emisor.-

La comunicación es el elemento que  unifica y liga las partes de la organización, dicho elemento es básico en la actividad grupal, comunicar e intercambiar.-

Se utiliza la comunicación como un medio para lograr cambios, y además permite integrar las diferentes funciones administrativas.-

A través del proceso de comunicación, se transmiten informaciones, se influye sobre las personas modificando su conducta, se promueve la participación y se relaciona a la Organización con su entorno.-
  
Proceso de Comunicación:

Está compuesto por Siete (07) elementos:

1°).- La Fuente o Emisor.-
2°).- El Mensaje.-
3°).- La Codificación.-
4°).- El Canal.-
5°).- La Decodificación.-
6°).- El Receptor.-
7°).- La Retroalimentación.-

La Fuente inicia un mensaje al codificar un pensamiento cuyo producto físico es el mensaje.-

El Canal es el medio por el cual transita el mensaje. Lo elige el emisor, quién determina si es un canal Formal (lo establece la Organización. Por ejemplo: Notas); o Informal (lo determinan los empleados. Por ejemplo: Chismes).-

El receptor es el objeto al que se dirige el mensaje, pero antes de que lo reciba debe decodificarlo o traducirlo para entenderlo.

Y el último eslabón del proceso es la retroalimentación, que determina si el mensaje llegó correctamente y sino se comienza de nuevo con el proceso.-



Fuente ------Mensaje ------Codificación -------Canal -------Decodificación -------Receptor

Retroalimentación


Dirección de la Comunicación:

La comunicación fluye en sentido vertical o lateral. En el sentido vertical puede ser: hacia arriba o hacia abajo.-

Sentido Vertical:

Hacia arriba: es cuando es cuando fluye a un nivel superior del grupo o de la Organización.

Sirve para ofrecer retroalimentación a los directivos e informarles del progreso hacia las metas y referir los problemas actuales.- Mantiene a los Gerentes al tanto de cómo se sienten los empleados en sus puestos de trabajo, los compañeros y la empresa en general.-

 Hacia abajo: es la que fluye de un nivel de la Empresa o grupo a otro nivel mas bajo en categoría o rango.-

Los líderes y los gerentes la usan para asignar metas, dar instrucciones, informar las políticas y los procedimientos, señalar los problemas y ofrecer retroalimentación sobre el desempeño.-

La comunicación hacia abajo no tiene que ser verbal o en persona, sino por medio de cartas o notificaciones.-

Sentido Lateral:

Ocurre entre los miembros del mismo grupo de trabajo, entre empleados de grupos del mismo nivel, gerentes del mismo nivel, o en general entre personas equivalentes.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario